Dirigentes Mapuche encaran a Lagos

Aukin Wallmapu Ngulum (Consejo de Todas las Tierras)
Texto completo en Mapuexpress
24 de febrero de 2006
Excelentísimo señor Presidente:

4.- Su Gobierno, hizo suya la conducta histórica que el Estado de Chile a tenido con los Pueblos Indígenas, respondió con represión a nuestras legitimas demandas, aplicando la ley antiterrorista heredadas de la Dictadura del General Pinochet, persiguiendo de manera sistemática a los luchadores Mapuche que reivindican nuestros Derechos, al Territorio y a la Libre determinación Mapuche.
7.- Finalmente, en la historia de lucha por el reconocimiento de los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas , terminara siendo el suyo, un gobierno más que actuó engañosa y represivamente contra nuestros Pueblo.
Le saluda atentamente a Ud.
Lautaro Loncon Antileo
Pablo Huenteleo Colil
Ana Ñanculeo José Naín Pérez
Com. LLanquihuen Consejo de Todas las Tierras
Coordinación de Comunidades Mapuche Lafkenche
Texto completo en Mapuexpress
Esta visita tiene para nosotros un carácter provocador, de atropello a nuestra dignidad y derechos, ya que ninguna de sus promesas de campaña hechas hacia el mundo mapuche hace cuatro años fueron cumplidas; Las 150mil hectáreas de tierra prometida, en Arauco ha sido una burla, actualmente se han comprado a comunidades 1.200 hectáreas en 4 años, lo que esta lejos de satisfacer la demanda existente.
La adjudicación minera por parte del actual gobierno a la Compañía Mantos Blancos ...Las comunidades vemos en este proyecto minero un segundo Pascua Lama que se instalara con todo su peso destructor de nuestra cultura y medio natural, lo mas probable es que se desfigure completamente el Lago Lleu-Lleu, fuente de vida y turismo local mapuche del cual disfrutan igualmente sectores populares de las comunas vecinas.
3. La decisión del Presidente Ricardo Lagos de permitir la construcción del DUCTO de CELCO en la zona de Mehuin y Maiquillahue y su claro y nítido 'el DUCTO si o si' es un claro atropello a nuestros derechos ancestrales...
4. En el plano de los derechos humanos, la visita del presidente Lagos a Tirúa significa: la impunidad de los 4 mapuches baleados por fuerzas policiales de investigaciones en el 2002, significa también la militarización de la zona, un patrullaje de la armada en el propio lago Lleu-Lleu.
Ante esta realidad que describimos, antecedentes y realidad que vivimos, no podemos dejar de manifestar nuestro rechazo a la visita del Presidente Lagos a la zona de Tirúa, y comunicamos que nuestras comunidades se mantendrán alertas y movilizadas, y no descansaremos de luchar hasta lograr la restauración de nuestros derechos territoriales, el respeto de nuestro lago, la defensa de nuestra costa y la libertad de todos los presos políticos mapuches, en especial Víctor Ancalaf Yaupe [quien aescrito en varias ocasiones al Presidente Lagos, sin tener respuesta de su parte] recluido actualmente en la cárcel El Manzano de Concepción.
Texto completo en Mapuexpress
Esta visita tiene para nosotros un carácter provocador, de atropello a nuestra dignidad y derechos, ya que ninguna de sus promesas de campaña hechas hacia el mundo mapuche hace cuatro años fueron cumplidas; Las 150mil hectáreas de tierra prometida, en Arauco ha sido una burla, actualmente se han comprado a comunidades 1.200 hectáreas en 4 años, lo que esta lejos de satisfacer la demanda existente.
La adjudicación minera por parte del actual gobierno a la Compañía Mantos Blancos ...Las comunidades vemos en este proyecto minero un segundo Pascua Lama que se instalara con todo su peso destructor de nuestra cultura y medio natural, lo mas probable es que se desfigure completamente el Lago Lleu-Lleu, fuente de vida y turismo local mapuche del cual disfrutan igualmente sectores populares de las comunas vecinas.
3. La decisión del Presidente Ricardo Lagos de permitir la construcción del DUCTO de CELCO en la zona de Mehuin y Maiquillahue y su claro y nítido 'el DUCTO si o si' es un claro atropello a nuestros derechos ancestrales...
4. En el plano de los derechos humanos, la visita del presidente Lagos a Tirúa significa: la impunidad de los 4 mapuches baleados por fuerzas policiales de investigaciones en el 2002, significa también la militarización de la zona, un patrullaje de la armada en el propio lago Lleu-Lleu.
Ante esta realidad que describimos, antecedentes y realidad que vivimos, no podemos dejar de manifestar nuestro rechazo a la visita del Presidente Lagos a la zona de Tirúa, y comunicamos que nuestras comunidades se mantendrán alertas y movilizadas, y no descansaremos de luchar hasta lograr la restauración de nuestros derechos territoriales, el respeto de nuestro lago, la defensa de nuestra costa y la libertad de todos los presos políticos mapuches, en especial Víctor Ancalaf Yaupe [quien aescrito en varias ocasiones al Presidente Lagos, sin tener respuesta de su parte] recluido actualmente en la cárcel El Manzano de Concepción.
¡Por justicia, tierra y libertad - Marri Chi weu - diez veces venceremos!
Coordinación de Comunidades Lafkenche[CCL]
Coordinación de Comunidades Lafkenche[CCL]
1 Comments:
At 10:52 a. m.,
Roberto said…
es bueno que existan este tipo de blogs, como elotrotambor, entre otros, para informarse, ya que no existen casi canales para hacerlo (dsde la tv, la prensa, etc.)
saludos desde perú
Publicar un comentario
<< Home